955 782 851
info@escueladelagua.com
Técnicas de Natación

Técnicas Básicas de Respiración en Natación

Aprende las técnicas fundamentales de respiración que te ayudarán a mejorar tu rendimiento en la natación y disfrutar más de esta actividad.

Administrador
13 Aug, 2025
2 min de lectura
374 vistas

La Importancia de la Respiración en Natación

La respiración es uno de los aspectos más importantes en la natación. Una técnica de respiración correcta no solo mejora tu rendimiento, sino que también te permite nadar de manera más relajada y eficiente.

Principios Básicos

  • Respiración rítmica: Mantén un ritmo constante de respiración
  • Expiración bajo el agua: Expulsa el aire mientras tu cara está sumergida
  • Inspiración rápida: Toma aire cuando tu boca esté fuera del agua
  • Coordinación: Sincroniza la respiración con los movimientos de brazos

Técnicas por Estilo

Crol (Estilo Libre)

En el crol, la respiración se realiza girando la cabeza hacia un lado:

  • Gira la cabeza hacia un lado cuando el brazo correspondiente esté en la fase de recuperación
  • Mantén un ojo en el agua
  • Respira cada 2, 3 o 4 brazadas según tu nivel
  • Alterna los lados para mantener el equilibrio

Braza

En la braza, la respiración es más natural:

  • Levanta la cabeza cuando los brazos se abren
  • Respira cuando la cabeza esté fuera del agua
  • Baja la cabeza mientras haces la patada

Espalda

En espalda, la respiración es más libre:

  • Mantén un ritmo constante de respiración
  • Respira por la boca principalmente
  • Coordina con el movimiento de brazos

Ejercicios de Práctica

1. Respiración con Tabla

Sujeta una tabla con los brazos extendidos y practica la respiración lateral sin mover los brazos.

2. Respiración con Patada

Combina la patada de crol con la respiración lateral, manteniendo los brazos a los lados.

3. Respiración Alternada

Practica respirando hacia ambos lados para desarrollar simetría.

Errores Comunes

  • Levantar demasiado la cabeza
  • Contener la respiración
  • Respirar de forma irregular
  • No coordinar con los movimientos

Consejos para Mejorar

  • Practica en aguas poco profundas primero
  • Usa ejercicios de respiración en seco
  • Graba tus sesiones para analizar tu técnica
  • Paciencia y práctica constante

Recuerda que la respiración en natación es una habilidad que se desarrolla con la práctica. No te desanimes si al principio te cuesta, es completamente normal.

Sobre el Autor

Ad

Administrador

Especialista en natación y desarrollo acuático

Con años de experiencia en la enseñanza de natación para todas las edades, desde bebés hasta adultos.

Compartir:

Artículos Relacionados